Cuando un hermano tiene un destino difícil, sus hermanos o alguno de ellos puede sentir culpa. Esa culpa no le permitirá avanzar en la vida y buscará auto sabotearse, en el mensaje interno de ”yo como tu”.
Los conflictos entre hermanos pueden tener distintas explicaciones. Cuando un hermano desconocen la jerarquía que le corresponde en la línea fraterna, o carga con el destino retador de otro hermano que vive dificultades, u ocupa el lugar de una pérdida o aborto de sus padres, o busca inconscientemente resolver el olvido de un hermano medio o extra matrimonial, se generan tensiones entre este y su/sus hermano(s).
Veamos estos casos, que son apenas unas de las dinámicas más frecuentes.
La jerarquía entre los hermanos
Cada hermano tiene su lugar en el sistema familiar. El mayor tiene más jerarquía que el segundo, y el segundo tiene más jerarquía que el tercero. Cuando uno de los hermanos desconoce este orden se genera tensión entre ellos.
Ocurre con frecuencia que el hermano menor busca ocupar el lugar del hermano mayor. Da órdenes y quiere imponer su punto de vista. O simplemente no respeta a su hermano mayor.
Ese hermano menor puede buscar inconscientemente ocupar el vacío que dejó su padre cuando dejó el hogar o el lugar de la madre que no se pudo conectar con su maternidad y la crianza de sus hijos.
Este hermano buscará entonces ser un padre o una madre para sus hermanos. Pero los hermanos notarán el desorden y entrarán en conflicto con aquel.
Cuando un hermano tiene un destino difícil
Cuando un hermano va a prisión, entra en quiebra, adquiere una discapacidad, en fin, tiene un destino difícil, sus hermanos o alguno de ellos sentirá culpa. Esa culpa no le permitirá avanzar en la vida y buscará auto sabotearse, en el mensaje interno de ”yo como tu”.
También puede ocurrir que el hermano que mira con angustia las dificultades de su hermano busque compensar la carga de este último y lo intente ayudar. Incluso, teniendo gestos que el hermano en dificultades ni siquiera le ha pedido.
Entonces ese hermano se convertirá en el hermano salvador de sus hermanos. Terminará por ayudar en exceso, quitándole todo el poder al hermano que pasa dificultades.
A pesar de que ayude con la carga económica, familiar o sentimental, el hermano ayudado sentirá un reproche hacia el hermano salvador. Sabrá en el fondo que ha sido percibido como débil o menos capaz. Esto generará tensión entre ellos.
Los abortos o pérdidas de bebés de nuestros padres, no asimilados o reconocidos
Abortos espontáneos o inducidos de los padres o muertes tempranas de alguno de sus hijos puede generar desorden en la línea fraterna. Habrá un hermano que buscará ocupar el vacío de su hermano fallecido lo cual le generará una gran tensión.
Uno de los hermanos también puede generar una lealtad inconsciente con ese pequeño, lo cual traerá disputa con sus otros hermanos. Es sólo su intento por traer a la memoria de la Gran Alma Familiar a ese hermano olvidado.
Cuando se le reconoce como parte del sistema familiar, algo en quien busca ocupar un lugar que no le corresponde, se suaviza. Las relaciones entre los hermanos podrán entonces mejorar. Para este aspecto y el que sigue, puedes leer también el artículo: «Las constelaciones familiares. ¿Qué tiene que ver mi familia en todo esto?»
Los hermanos por fuera del matrimonio y medios hermanos
Desde las configuraciones sistémicas, no existen medios hermanos. Tanto los hermanos extra matrimoniales como los hermanos de otros matrimonios de nuestros padres hacen parte de la comunidad de destino que es el sistema familiar. Los hermanos invisibles serán traídos a la mirada de la gran Alma a través de un síntomas como lo puede ser la discordia entre hermanos.
Los hermanos pueden sentir que algo les hace falta y en esa necesidad de compensación la pueden buscar en la pareja. Escogen su pareja y se enamoran de aquella persona que inconscientemente les recuerda a su hermano. Con el tiempo, se vuelven amigos de sus parejas y pierden pronto el interés sexual. Simbólicamente estarían teniendo relaciones sexuales con un hermano.
Te invito a hacer este simple y a la vez poderoso EJERCICIO, que traerá un orden a tu relación con tus hermanos.
Cierra los ojos y respira 3 veces. Ubica a tu lado derecho a tus hermanos mayores y a tu lado izquierda a los menores. Respira ese lugar. Incluye a las perdidas o abortos de tus padres o a hermanos de otras uniones de tus padres. Dales a todos un lugar en esa línea fraterna. Siéntelos a todos, cada uno en su lugar.
Revisa cuál es tu lugar y conecta con cada uno desde allí. Ahora míralos internamente a todos, y diles “Son mis hermanos y todos tienen un lugar en mi corazón. Son mis hermanos, todos hacen parte y les doy un lugar en mi corazón”.
Respira sintiendo cómo es en tu cuerpo visualizarlos a todos y decirles estas palabras. Si hay resistencia, sólo nótalo. No fuerces nada.
Me encantará oír tu experiencia con esta meditación.
Cataloji
4 comentarios en “Conflicto entre hermanos: síntoma de un sistema familiar trastocado”
Entre mis hermanos y hermanas muchos conflictos todo el tiempo y nos queríamos mucho ya viajaron todos solo quedamos tres hermanas gracias bendiciones
Beatriz gracias por tu mensaje! Es importante resolver estos conflictos entre hermanos.. en la vida, se pueden reflejan en conflictos con los compańeros de trabajo! Un abrazo
Mi hermano y hermana me hacen la re guerra me maltratan me dicen loca. Mi mamá también. Me internaron injustamente. Sufrí abuso y también de mis ex parejas. Me dice mi hermano en estos tres episodios de violencia familiar que me va a internar de por vida. Estoy muy sola en esto. Participo en talleres y tengo amigas que no quieren que progrese. Salgo sola por lo general, porque no tengo con quien.
Siento mucho María Elena. No estás sola. La consciencia divina te ama y te ayuda todo el tiempo. La pregunta es: Estás escuchando?